Plantas de embotellados
En un sector tan exigente por las importantes producciones diarias que se realizan, Fórmulas Avanzadas del Sur ofrece una amplia gama de productos de limpieza y conocimientos de procesos por sus años de experiencia en el mundo del embotellado.
El nivel de responsabilidad en una planta de embotellado es muy alto, por ello nuestra empresa, sabiendo todas las problemáticas que se pueden presentar en lubricaciones de cintas transportadoras, CIP, lavado de botellas, pasteurizaciones, fermentadores, etc., damos la respuesta más adecuada para que todo el proceso de producción y costos finales sea el óptimo.
Procesos en los que trabajamos
CIP
Fermentadores
Lavador de botellas
Pasteurizaciones
Cintas transportadoras
Propuesta personalizada para tu empresa
Estudiamos las necesidades de cada empresa para ofrecer una solución personalizada, eficaz y rentable. Trabajamos estrechamente con nuestros clientes para diseñar soluciones a medida que se adapten a sus requerimientos específicos.
Máxima seguridad y calidad en el resultado
Nuestros productos están formulados con los mejores componentes y materiales para garantizar su eficacia y seguridad en su uso. Utilizamos los mejores ingredientes para producir soluciones de limpieza y detergentes altamente eficaces y seguros para el uso en sectores agroalimentarios.
Minimización del impacto medioambiental
Investigamos constantemente para conseguir productos eficaces y rentables, desarrollando soluciones sostenibles de limpieza y desinfección adaptadas a cada sector.
En Fórmulas Avanzadas del Sur elaboramos productos y propuestas personalizadas para cada instalación y empresa, con el propósito de optimizar los procesos de limpieza y desinfección.
Además, desarrollamos soluciones que reducen costes, recursos y contribuyen al impacto en el medio ambiente.
Nuestros procesos y productos
Una mala lubricación de una cinta transportadora supone altos costes añadidos al proceso de producción, ya que conlleva caídas de botellas, cortes de producciones, gastos energéticos y desgastes de motores, rodamientos etc, por ello Fórmulas Avanzadas del Sur le dará la solución más óptima, considerando los recursos de los clientes.
Formulamos lubricantes de altos rendimientos, adaptados a todos los formatos del mercado, como vidrio, pet, brick, latas, etc. como principales.
En estas fases de producción, donde pueden darse los casos que se embotelle diferentes productos por turno, para agilizar el proceso de limpieza, aconsejamos siempre el uso de un formulado alcalino sin cloro de paso único, el cual tiene un contenido de tensioactivos y secuestrantes alto que nos garantizará una limpieza eficaz, segura y rentable. Además, de esta forma aportamos nuestro compromiso Medioambiental en nuestros clientes, por los considerables ahorros de agua, energéticos y vertidos.
En esta fase tan especial y delicada de una cervecera, aconsejamos el uso de un formulado ácido, preferentemente fosfórico, ya que nos garantizará una limpieza eficaz, segura y rentable.
En botellas de vidrio, aconsejamos siempre el uso de un formulado alcalino sin cloro con contenido alto de tensioactivos y secuestrantes, exento de espuma para una eliminación y extracción rápida de la etiqueta, además de un aclarado eficaz y seguro de la botella. En botellas de pet para dispensadoras de agua, si que aconsejamos el lavado de las mismas, con un formulado ácido, preferentemente fosfórico a bajas concentraciones, dando unos resultados óptimos.
Para las limpiezas de superficies, aconsejamos el uso de espumas cloradas de forma diaria para la eliminación de grasas y restos proteicos, además de la buena desodorización que nos facilitará. Para la eliminación de restos inorgánicos, aconsejamos el uso de espumas ácidas que sin duda son las más efectivas para esas problemáticas, además que a los aceros inoxidables le aportarán un brillo natural excelente.
Dependiendo de la fase de producción que estemos trabajando, el uso de desinfectantes, preferentemente debe de ser diarios tras las limpiezas, sobre todo en CIP, llenadoras, fermentadores y en general en toda las zonas donde tengamos circuitos o depósitos cerrados. Para desinfecciones de superficies, al menos es aconsejable su uso semanalmente.
Normalmente, nos inclinamos por trabajar con desinfectantes en base peróxidos o peracéticos.